miércoles, 7 de octubre de 2009

CUIDEMOS EL AGUA

Gioconda Leon Puppio

puppiol@hotmail.com

Estando en casa de un amigo el fin de semana pasada me lleve un merecido regaño por haber dejado abierto el grifo del agua, recuerdo que me dijo… sabes cuantas personas no cuentan con el vital liquido y tu mal gastándolo. Sabias que es un recurso no renovable que hay que aprender a cuidar… Lo único que me queda es compartirlo con ustedes.
El agua es un recurso no renovable
¡Tenemos que cuidarla!
Solo el 1% del agua dulce es apta para el consumo humano
El agua se evapora del suelo, del mar, de los ríos, lagos y lagunas, se condensa en las nubes y regresa en forma de lluvia y se recicla de forma natural. Brasil cuenta con el 12% del agua dulce del planeta, pero sufre graves problemas de distribución, ya que el 90% de las reservas está concentrada en el Amazona. El cambio climático en los últimos 40 años ha causado la pérdida del 20% de las superficies de los glaciares y del caudal del río Amazonas.
Chile, Venezuela, Cuba y Costa Rica tienen los mejores índices de cobertura de agua potable. Costa Rica es una de las naciones con mayor cobertura de fluido, (99,4%,) sin embargo tiene el río más contaminado de Centroamérica, el Tárcoles, que recibe las aguas negras del Valle Central, donde habita más del 50% de la población. En Argentina la elevada contaminación de los ríos Matanza-Riachuelo afecta a unos 12 millones de bonaerenses.
Para Maude Barlow, consejera de Agua en la Asamblea General de la ONU, ha llegado la hora de definir: "Si dejamos que el agua sea una mercancía mientras hay gente que muere por no tenerla, o si es un derecho humano, en cuyo caso no se podrá comercializar".
Para concluir no olvidemos que la tierra es nuestro Hogar… no la destruyamos, nos toca cuidar y mantener limpio el aire, el suelo, las aguas, y la conservación de la flora y la fauna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario